top of page

Convocatoria y Bases del Concurso: “Camino a los sesenta”

Prorroga hasta 21 de febrero 2025.png

ACTO DÍA DE LA SOBERANÍA 20 DE NOVIEMBRE

Cielos azules

La Muestra de Arte en la Escuela de Comercio N°5009

Es un evento anual que destaca el talento y la creatividad de sus estudiantes en diversas disciplinas artísticas. Este evento ofrece una plataforma para que los jóvenes artistas exhiban sus obras, que pueden incluir desde pinturas y esculturas hasta fotografías y arte digital. La muestra no solo celebra la expresión artística, sino que también fomenta un ambiente de aprendizaje colaborativo y apreciación cultural entre los estudiantes, profesores y la comunidad en general. Además, la Muestra de Arte es una oportunidad para que los estudiantes desarrollen habilidades críticas como la comunicación, la organización y el trabajo en equipo, preparándolos para futuros desafíos tanto académicos como profesionales.

AGENDA 
9:30 APERTURA: 
MUESTRA DE TRABAJOS. (salón)
12:00 CIERRE PRIMERA PARTE
15:30: REAPERTURA DE LA MUESTRA.
17:00: MUESTRA DE TALENTOS. (Patio)
18:30 FINAL

primavera-flores-e1533757659182.jpg

Actividades por el día del Estudiantes 2024

WhatsApp Image 2024-09-20 at 11.26.57.jpeg
WhatsApp Image 2024-09-20 at 11.26.58.jpeg
WhatsApp Image 2024-09-20 at 11.26.58 (1).jpeg
WhatsApp Image 2024-09-20 at 11.26.59.jpeg
WhatsApp Image 2024-09-20 at 11.26.59 (1).jpeg
WhatsApp Image 2024-09-20 at 11.27.00 (1).jpeg
WhatsApp Image 2024-09-20 at 11.32.07.jpeg
WhatsApp Image 2024-09-20 at 11.32.08.jpeg
WhatsApp Image 2024-09-20 at 11.27.00.jpeg
WhatsApp Image 2024-09-20 at 11.27.00 (2).jpeg
primavera-flores-e1533757659182.jpg

Elección de Embajadores de los Estudiantes 2024

REINA: SOLANA MEDINA BORGATELLO  4to 5ta

1° DAMA DE HONOR: MILAGRO JAZMIN OTAROLA  5to 3ra

2° DAMA DE HONOR: CANDELA MARISOL GUERRERO  5to 1ra

3° DAMA DE HONOR: JOSEFINA AMPARO CALVENTE  5to 6ta

​4° DAMA DE HONOR: PATRICIA MERCEDES  SANCHEZ  5to 1ra 

EMBAJADOR: IGANACIO ROMAGNOLI

reina comercio 1.jpg
458772913_1029152572341298_1422098626123252289_n.jpg
reina comercio 5009.jpg
reina comercio.jpg
enbajador.jpg
458398475_1029152445674644_7280361064661241518_n.jpg
jurado.jpg
OTOÑO5009.jpg

11 de Septiembre día del Maestro

La Ley 1420 de 1884 estableció la obligatoriedad de la enseñanza en Argentina. Cada 11 de septiembre en Argentina se celebra el Día del Maestro, una fecha destinada a honrar la labor de quienes dedican su vida a la enseñanza.

Se festeja el “Día del Maestro” en homenaje a la figura de Domingo Faustino Sarmiento. Fue político, filósofo, pedagogo, escritor, docente, periodista, estadista y militar argentino; gobernador de San Juan y presidente de la Nación Argentina.

WhatsApp Image 2024-09-11 at 10.33.26.jpeg
WhatsApp Image 2024-09-11 at 10.33.26 (1).jpeg
WhatsApp Image 2024-09-11 at 10.33.25.jpeg
WhatsApp Image 2024-09-11 at 10.33.23.jpeg
WhatsApp Image 2024-09-11 at 10.33.24.jpeg
WhatsApp Image 2024-09-11 at 10.33.23 (1).jpeg
WhatsApp Image 2024-09-11 at 10.33.24 (1).jpeg
WhatsApp Image 2024-09-11 at 10.33.23 (1).jpeg
WhatsApp Image 2024-09-11 at 10.36.19.jpeg
OTOÑO5009.jpg

17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín

José de San Martín nació el 25 de febrero de 1778 en Yapeyú, Corrientes. Fue el menor de los cinco hijos que tuvieron Juan de San Martín y Gregoria Matorras y falleció en Boulogne-sur-Mer, Francia, el 17 de agosto de 1850, aunque sus restos fueron repatriados en 1880.

WhatsApp Image 2024-08-16 at 11.39.30.jpeg
WhatsApp Image 2024-08-16 at 11.39.48.jpeg
WhatsApp Image 2024-08-16 at 11.38.11.jpeg
WhatsApp Image 2024-08-16 at 11.39.32.jpeg
WhatsApp Image 2024-08-16 at 18.26.53.jpeg
WhatsApp Image 2024-08-16 at 18.26.26.jpeg
WhatsApp Image 2024-08-16 at 18.26.51.jpeg
WhatsApp Image 2024-08-16 at 18.26.52.jpeg
WhatsApp Image 2024-08-16 at 11.21.42.jpeg

Agradecimiento

La Comunidad Educativa N°: 5009 agradece al Diputado Gustavo Orozco, la donación de las banderas nacional y provincial para el mástil de nuestra escuela.

WhatsApp Image 2024-08-07 at 11.26.23.jpeg

1 de Agosto: Día de la Pachamama

El Día de la Pachamama, también llamado Pachamama Raymi, se celebra anualmente el 1 de agosto en honor a la divinidad andina Pachamama en los pueblos andinos quechua y aimara de los Andes de Argentina, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador y Perú. A partir de ese día, se realizan rituales de ofrenda comunitarias, familiares e individuales durante todo el mes de agosto de cada año.

WhatsApp Image 2024-08-01 at 11.33.28.jpeg
WhatsApp Image 2024-08-01 at 11.33.38.jpeg
WhatsApp Image 2024-08-01 at 11.33.51.jpeg
WhatsApp Image 2024-08-01 at 11.34.46.jpeg
WhatsApp Image 2024-08-01 at 11.34.52.jpeg
WhatsApp Image 2024-08-01 at 15.13.09.jpeg
WhatsApp Image 2024-08-01 at 18.12.09.jpeg
WhatsApp Image 2024-08-01 at 18.12.13.jpeg
WhatsApp Image 2024-08-01 at 18.12.12.jpeg

9 de julio: Día de la Independencia

Hoy recordamos y celebramos la gesta histórica en la que los representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata proclamaron la independencia, rompieron los lazos de subordinación con la corona española y renunciaron a cualquier otra dominación extranjera.

WhatsApp Image 2024-07-05 at 10.46.26.jpeg
WhatsApp Image 2024-07-05 at 10.46.36.jpeg
WhatsApp Image 2024-07-05 at 10.46.42.jpeg
WhatsApp Image 2024-07-05 at 10.50.09.jpeg

20 de Junio: Día de la Bandera

La bandera fue creada el 27 de febrero de 1812, durante la gesta por la Independencia de las provincias Unidas del Río de la Plata.

La principal sede de las conmemoraciones del Día de la Bandera es el Monumento a la Bandera, en la ciudad de Rosario (provincia de Santa Fe), lugar en el que la bandera fue izada por primera vez en dos baterías de artillería, ubicadas en orillas opuestas del río de la plata. La celebración consiste de una reunión pública a la que asisten el presidente y miembros de las fuerzas armadas, veteranos de la guerra de las Malvinas, las fuerzas policiales, y una serie de organizaciones civiles.

Después de 14 años, el 20 de junio de 1957, se inaugura oficialmente el Monumento Nacional a la Bandera, en actos oficiales presididos por el dictador Pedro Eugenio Aramburu.

Una serie de actividades previas y posteriores completaron los festejos, convocando a la ciudadanía que siguió todos los pasos de esta ceremonia inaugural. Un gran desfile militar, seguidos de discursos fueron el centro de esta inauguración.

Desde hace algunos años, se incluye el desfile de la bandera más larga del mundo, que es confeccionada de manera comunitaria por la población de Rosario.

WhatsApp Image 2024-06-19 at 09.00.13.jpeg
WhatsApp Image 2024-06-19 at 09.35.35.jpeg
WhatsApp Image 2024-06-19 at 09.00.14.jpeg

17 de Junio: Día Nacional de la Libertad Latinoamericana

"YO NO PRETENDO NI GLORIAS NI HOMENAJES, YO SOLO TRABAJO POR LA LIBERTAD DE MI PATRIA"

Martín Miguel de Güemes comandó a las milicias rurales salteñas, articuladas con las guerrillas que operaban en el Alto Perú, y tuvieron un rol protagónico en la estrategia del gobierno para contener el avance realista hacia Tucumán y volcar sus esfuerzos en la organización del Ejército de los Andes para llevar a adelante la campaña a Chile y Perú.

WhatsApp Image 2024-06-14 at 10.22.13.jpeg
WhatsApp Image 2024-06-14 at 10.22.25.jpeg
WhatsApp Image 2024-06-14 at 10.22.24.jpeg
WhatsApp Image 2024-06-14 at 10.22.24 (1).jpeg

SEMANA DEL MEDIO AMBIENTE

medio ambiente.png
WhatsApp Image 2024-06-05 at 17.32.46 (1).jpeg
WhatsApp Image 2024-06-04 at 13.39.22.jpeg
WhatsApp Image 2024-06-05 at 17.32.46.jpeg
WhatsApp Image 2024-06-04 at 13.39.21.jpeg
WhatsApp Image 2024-06-05 at 17.32.46 (2).jpeg
WhatsApp Image 2024-06-05 at 10.41.25.jpeg
WhatsApp Image 2024-06-05 at 18.44.26.jpeg
WhatsApp Image 2024-06-05 at 10.36.00.jpeg

​NOTICIAS & EVENTOS

25 de Mayo: ¡Feliz Día de la Patria!

Conmemoramos un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo de 1810, una de las fechas patrias más importantes de nuestro país ya que los acontecimientos políticos que sucedieron entre el 18 y el 25 en Buenos Aires (capital del Virreinato del Río de la Plata, por aquel entonces) dieron lugar a la conformación del Primer Gobierno Patrio y la destitución del virrey español.

ABANDERADOS Y ESCOLTAS 2024

Publicado Diciembre 13, 2023

 

Hubo excelencia y mucha paridad en varios promedios.
 

BANDERA NACIONAL

Abanderada: Arias Mazur Kuba, Lizet y Vicente, Felipe

1eras. Escolta Titulares: Ávila, María Emilia
2do. Escolta Titular: Albornóz Leal, Julieta

Escolta Suplente: Humacata, Agustina Alexandra

BANDERA DE SALTA

Abanderada: Fenoglio Cajal, Gino

Escolta 1era. Titular: Suarez Caucota, Leyla Sabrina del Milagro
Escoltas 2dos. Titular: Segovia, Nazarena

Escolta Suplente 1ero. : Delgado, Renata Aylen

Escolta Suplente 2da::: Valdiviezo, Leila Giuliana

WhatsApp Image 2024-06-03 at 11.14.23 (1).jpeg
WhatsApp Image 2024-06-03 at 11.14.23.jpeg
ABANDERADOS Y ESCOLTAS 2019 

Publicado Diciembre 13, 2018

 

Hubo excelencia y mucha paridad en varios promedios.
 

BANDERA NACIONAL

Abanderada: María Serena López

1eras. Escolta Titulares Julieta García y Lourdez Sisti Narváez 
2do. Escoltas Titular: Agustín Alzogaray

Escoltas Suplentes: 1) Sol Ferrari 
2 ) Victoria Rojas Segovia

BANDERA DE SALTA

Abanderada: Lara Marina Interdonato

Escolta 1era. Titular Valentina Arias Ponce 
Escoltas 2dos. Titulares: Marcos Exequiel José, Axel Charan Singh y Gonzalo Leandro Ibarrarán .

Escolta Suplente 1ero. José Matías Medina Otero.
Escolta Suplente 2da: Ana Milagros Campi Vicente .
Fotos: Gentileza del Sr Martin Varela 

EGRESADOS 2017

Publicado Diciembre 07, 2017

 

¡Levántate hoy y realza tu vuelo! ¡Levanta tu vuelo y mira hacia el cielo, espacio eterno de esperanzas y de sueños! Vuela con ánimo y disfruta de ello, porque de volar se trata...cada día...en busca de sueños! 

 

Queridos egresados, nunca desistan de sus sueños, aunque imposible les parezcan, sólo deben detenerse, mirar atentamente… y encontrar las señales que los llevarán a ellos, y sean como águilas, que vuelan en lo alto,… y que nada ni nadie detenga sus vuelos!

 

Articulación Primaria-Secundaria

Publicado Diciembre 15, 2017

 

PROYECTO DE ARTICULACIÓN Y NIVELACIÓN PARA ALUMNOS DE  7° AÑO DE LA  ESCUELA PRIMARIA-PLAN DE MEJORA INSTITUCIONAL

EQUIPO PLAN MEJORA INSTITUCIONAL

COORDINADORAS:

  • Prof. MÓNICO, SOFIA ROMINA

  • Prof. UNCOS, ROSA MABEL

 

EQUIPO DE PROFESORESA CARGO DE LA ARTICUALCIÓN Y NIVELACIÓN:

PROFESORA: DIAZ, FABIANA

PROFESORA: MILLÁN, LABIBI

PROFESORA: LEIVA, MARA

PSICÓLOGA: DALDOSS, ANA LUCIA

 
La Promoción 1992 celebró sus 25 años de Egresados

Diciembre 07, 2017

 

Un cariño especial a este grupo de ex-alumnos de la Escuela de Comercio que nos dejaron este hermoso mensaje:

 

"PODER DISFRUTAR DE LOS RECUERDOS ES VIVIR DOS VECES"

PLANIED

Publicado Febrero 06, 2018

 

El Plan Nacional Integral de Educación Digital (PLANIED) es una iniciativa del Ministerio de Educación de la Nación para integrar la comunidad educativa a la cultura digital, favoreciendo la innovación pedagógica. 

 

RTI INSTITUCIONALES:

  • CELESTE CHAVARRÍA

  • MIGUEL A. ROJAS

  • DAVID ROMANO

bottom of page